ONCE PER-1


 

FECHA:    MARZO-ABRIL

CLASE: Duración 2 semanas

TEMA: ACIDOS NUCLEICOS

SD

Establezco relaciones entre mutación, selección natural y herencia.

 ID

Explica la diversidad biológica como consecuencia de los cambios genéticos.

PROPÓSITOS

·         Conocer el origen del descubrimiento de los ácidos nucleicos

·         Identificar los componentes de un nucleótido

·         Explicar la replicación del ADN y ejecutar ejercicios sencillos

 

ACTIVIDAD 2. ACIDOS NUCLEICOS



1.       Introducción

1.1. Observa el video y tomar tips (la página puede ser utilizada en el desarrollo de toda la temática)

 https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/gene-expression-and-regulation/dna-and-rna-structure/v/introduction-to-nucleic-acids-and-nucleotides

 

2.       ÁCIDOS NUCLEICOS

Realizar una reseña histórica (línea de tiempo) sobre el descubrimiento y avances relacionados con los ácidos nucleicos

¿Que es un nucleótido? Explicar la estructura química (grupo químico al que pertenecen) de cada uno de los componentes del nucleótido y su respectivo gráfico. libro 9 pág. 10

 

2.1. ADN Libro 9 págs. 11-12

·         Componentes, estructura y funciones – partes de la célula donde se encuentra

·         ¿Cuál es su importancia? – escribe sobre esta sustancia sus características, historia y lo que consideres de interés para comentarlo en discusión en clase

·         ¿Qué importancia tiene para la vida el proceso de replicación del ADN?

 

·         ¿Por qué este ácido se llama la sustancia de la vida?

·         ¿Cómo se duplica el ADN?

 

2.2. ARN.  libro 9 págs. 13

·         Componente, estructura y funciones - partes de la célula donde se encuentra

·         ¿Cuál es su importancia?  – escribe sobre esta sustancia sus características, historia y lo que consideres de interés para comentarlo en discusión en clase

 

DIFERENCIAS CON EL ADN

·         El ARN, ácido ribonucleico, es un polirribonucleótido que, a diferencia del ADN, no contiene ni desoxirribosa ni timina, pero sí ribosa y uracilo. El ARN no forma dobles cadenas, salvo en ciertos virus (por ej. los reovirus). Lo que no quita que su estructura espacial (tridimensional) pueda ser en ciertos casos muy compleja.

 

·         Dibuja y explica la función de cada uno de los tipos de ARN

ARNm

 

ARNt

 

ARNr

 

 

3.       Glosario

4.       ¿Qué aprendí? –(C.P.C.)

5.       Cibergrafía (págs. de internet consultadas) y bibliografía (Titulo, autor y pagos de los libros consultados)

 

FECHA Y REQUISITOS DE ENTREGA

  Favor mandar el trabajo FECHA EN CLASSROOM cuando acabemos el tema en las clases se activa la tarea

 Para presentarlo: mandar TODAS las fotos de los puntos hechos en clase, (organizados en un solo archivo de, pdf)  y complementado el tema con consultas de la web o de libros.

EVITAR EL PLAGIO Y LA COPIA


 ELABORAR EL SEPARADOR DEL PER-1

FECHA: FEBRERO

CLASE: Duración 2 semanas

TEMA: HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN,

SD

Establezco relaciones entre mutación, selección natural y herencia.

ID

Explica la diversidad biológica como consecuencia de los cambios genéticos.

PROPÓSITOS

·         Realizar un recorrido histórico sobre el desarrollo del concepto evolución.

 

ACTIVIDAD 1 HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN

Introducción Observa el video






1.       Desarrollo histórico del concepto evolución. Trabaja con mucho juicio el siguiente documento y realiza lo planteado.

https://www.dropbox.com/scl/fi/3q11v665lknhbvlzeg0ke/EVOLUCION-GNOSEOLOGIA.doc?rlkey=son8h11z2x8wjjg8zrynoh6kq&dl=0

 

1.1. Elaborar glosario

1.2. Hacer una lista de los personajes que se mencionan en el escrito anotando su pensamiento respecto a la evolución. (en tips).

1.3 Realiza una línea de tiempo con gráficos y fechas de los personajes.

1.4. Busque 3 de los cuales su pensamiento le haya llamado la atención realice la biografía

2.       ¿Qué aprendí? –(C.P.C.)

3.       Cibergrafía (págs. de internet consultadas) y bibliografía (Titulo, autor y pagos de los libros consultados)

 

EVITAR EL PLAGIO Y LA COPIA


Comentarios

Entradas populares